![](http://2.bp.blogspot.com/_P-0zvYMo-mM/Sn9Cjy5Z86I/AAAAAAAAAC4/iPLZavlbzoo/s320/mapamental.jpg)
domingo, 9 de agosto de 2009
viernes, 7 de agosto de 2009
domingo, 2 de agosto de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
martes, 30 de junio de 2009
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA
En esta entrada pienso dar a conocer un pequeño resumen de lo que seraán las actividades a desarrollar en nuestro programa de formacion
PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA
que se divide en dos etapas la lectiva y la productiva una lectiva que va desde los 0 a los 18 meses y la productiva que es de 6 meses para un total de 24 meses.
y consta de 6 competencias
Analizar la información recolectada para definir la tipología del proyecto
multimedial.
DURACION 320 horas
en esta competencia veremos que tipo y calidad de informacion habremos recogido para saber que y como debemos proceder con ella para lograr el cometido con presicion.
Multimedia: Concepto, tipologías, plataformas, interfaces, usabilidad.
• Información: Tipos, técnicas de recolección (la entrevista, la encuesta, el
cuestionario), normas para presentación de actas.
• Portafolio de la empresa: Concepto, características, usos, productos y servicios.
• Herramientas ofimáticas: Tipos, criterios, características, usos.
• Diseño gráfico: Concepto, interfaces, teoría del color, composición de la imagen,
teoría de la imagen, resolución, formatos.
• Creatividad: Concepto, tipos, técnicas, características, ejemplos.
• Plataformas: Tipos
Online: Web
Offline: Dvd, Cd-rom, Cd card, mini Cd, mini Dvd
Características y aplicaciones.
• Comunicaciones: Medios, tecnologías. (wikis, blogs, spaces, facebook, foros, flick,
youtube, programas para descarga de archivos, reproductores de audio y sonido,
motores de búsqueda).
• Redacción y Ortografía.
Coordinar las actividades del talento humano asignado, teniendo en cuenta
las funciones de la unidad administrativa
DURACION 300horas
Aca el aprendiz debera asignar a su grupo de trabajo el mapa de ruta de como se va a trabajar, el cronograma y demas asuntos similares.
Proyectos: definición, conceptos, etapas, documentación, clasificación (Proyecto
productivo, Proyecto público o social).
• Equipo multimedia: conceptos, cargos y funciones (gerente, especialista en audio,
especialista en video, programador, animador, diseñador grafico, escritor).
• Gestión del Talento Humano: definición, conceptos, tipos (conocimientos,
experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades,
potencialidades, salud, etc.)
• Técnicas de selección de personal: definición, conceptos, tipos (entrevistas de
selección, pruebas de conocimiento o capacidad, técnicas de simulación, etc.)
• Liderazgo: definición, conceptos, estilos (líder autócrata, líder participativo, líder
liberal, etc.)
• Trabajo en equipo: definición, conceptos (diferencias entre equipo y grupo de trabajo,
características de un equipo eficaz, planificación y organización del trabajo en
equipo, las 3 dimensiones de los equipos de trabajo y las tareas de cada una de
ellas, algunos problemas más habituales de un equipo: cómo resolverlos, etc.)
Diseñar la solución multimedia de acuerdo con el análisis de la información
recolectada
DURACION 540 horas
Aca veremos como deberemos emplear la informacion recopilada y trazaremos un bosquejo de su entrega final.
Técnicas para Generación de Ideas: Conceptos, características, tipos (Tormentas de
Ideas, revisión del problema, mapas Mentales, idea Toons).
• Técnicas de comunicación oral y escrita
• Relaciones humanas: Conceptos, tipos(trabajo en equipo, grupos de estudio), reglas
y normas
• Herramientas Ofimáticas: Tipos (Procesador de palabra, Presentador de diapositivas)
• Guión literario: Principios básicos (Necesidad, atención cognitiva/afectiva, economía,
múltiple entrada). Elementos (Discursos, Dramatización, coherencia argumental,
mensaje)
• Guión técnico: Concepto, características, elementos.
• Mapa de navegación: Concepto, clases (lineal, jerárquico, libre, híbrido), criterios.
• Estándares de usabilidad: Conceptos, características, aplicaciones.
Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un diseño
establecido.
DURACION 540 horas
Aca deberemos acomodar la informacion que tenemos con una traza establecida.
• Periféricos de captura y procesamiento audiovisuales: Clases, características, usos y
compatibilidad.
• Formatos digitales de componentes audiovisuales: Tipos, características,
herramientas de implementación, conversiones, usos.
• Bases de datos: Fundamentos, relaciones, normalización.
• Lenguajes de programación: Conceptos, sintaxis, algoritmos, programación orientada
a objetos. (Software libre y Licenciado
Negociar productos y servicios según condiciones del mercado y políticas
de la empresa
DURACION 540 horas
Aca el aprendiz entragara lo que conocemos como version "beta" y esperara si el cliente esta satisfecho con el producto o debera hacerle algun cambio.
• Pruebas: definición, tipos (alfa y beta, de integración, unitarias, funcionales),
características de cada tipo.
• Guía de usuario: definición, estructura.
• Herramientas ofimáticas: Tipos, criterios, características, usos.
• Técnicas de comunicación oral y escrita.
• Redacción y Ortografía.
• Técnicas de impresión: conceptos, tipos (papel, carátulas de CD, DVD, MiniCD)
• Diseño grafico: conceptos, diagramación, teoría del color.
• Medios de impresión: concepto, tipos (impresora láser, burbuja, impresora carátulas)
• Medios de captura de imágenes: concepto, tipos (scanner, tabla digitalizadota)
PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA
que se divide en dos etapas la lectiva y la productiva una lectiva que va desde los 0 a los 18 meses y la productiva que es de 6 meses para un total de 24 meses.
y consta de 6 competencias
Analizar la información recolectada para definir la tipología del proyecto
multimedial.
DURACION 320 horas
en esta competencia veremos que tipo y calidad de informacion habremos recogido para saber que y como debemos proceder con ella para lograr el cometido con presicion.
Multimedia: Concepto, tipologías, plataformas, interfaces, usabilidad.
• Información: Tipos, técnicas de recolección (la entrevista, la encuesta, el
cuestionario), normas para presentación de actas.
• Portafolio de la empresa: Concepto, características, usos, productos y servicios.
• Herramientas ofimáticas: Tipos, criterios, características, usos.
• Diseño gráfico: Concepto, interfaces, teoría del color, composición de la imagen,
teoría de la imagen, resolución, formatos.
• Creatividad: Concepto, tipos, técnicas, características, ejemplos.
• Plataformas: Tipos
Online: Web
Offline: Dvd, Cd-rom, Cd card, mini Cd, mini Dvd
Características y aplicaciones.
• Comunicaciones: Medios, tecnologías. (wikis, blogs, spaces, facebook, foros, flick,
youtube, programas para descarga de archivos, reproductores de audio y sonido,
motores de búsqueda).
• Redacción y Ortografía.
Coordinar las actividades del talento humano asignado, teniendo en cuenta
las funciones de la unidad administrativa
DURACION 300horas
Aca el aprendiz debera asignar a su grupo de trabajo el mapa de ruta de como se va a trabajar, el cronograma y demas asuntos similares.
Proyectos: definición, conceptos, etapas, documentación, clasificación (Proyecto
productivo, Proyecto público o social).
• Equipo multimedia: conceptos, cargos y funciones (gerente, especialista en audio,
especialista en video, programador, animador, diseñador grafico, escritor).
• Gestión del Talento Humano: definición, conceptos, tipos (conocimientos,
experiencias, motivación, intereses vocacionales, aptitudes, actitudes, habilidades,
potencialidades, salud, etc.)
• Técnicas de selección de personal: definición, conceptos, tipos (entrevistas de
selección, pruebas de conocimiento o capacidad, técnicas de simulación, etc.)
• Liderazgo: definición, conceptos, estilos (líder autócrata, líder participativo, líder
liberal, etc.)
• Trabajo en equipo: definición, conceptos (diferencias entre equipo y grupo de trabajo,
características de un equipo eficaz, planificación y organización del trabajo en
equipo, las 3 dimensiones de los equipos de trabajo y las tareas de cada una de
ellas, algunos problemas más habituales de un equipo: cómo resolverlos, etc.)
Diseñar la solución multimedia de acuerdo con el análisis de la información
recolectada
DURACION 540 horas
Aca veremos como deberemos emplear la informacion recopilada y trazaremos un bosquejo de su entrega final.
Técnicas para Generación de Ideas: Conceptos, características, tipos (Tormentas de
Ideas, revisión del problema, mapas Mentales, idea Toons).
• Técnicas de comunicación oral y escrita
• Relaciones humanas: Conceptos, tipos(trabajo en equipo, grupos de estudio), reglas
y normas
• Herramientas Ofimáticas: Tipos (Procesador de palabra, Presentador de diapositivas)
• Guión literario: Principios básicos (Necesidad, atención cognitiva/afectiva, economía,
múltiple entrada). Elementos (Discursos, Dramatización, coherencia argumental,
mensaje)
• Guión técnico: Concepto, características, elementos.
• Mapa de navegación: Concepto, clases (lineal, jerárquico, libre, híbrido), criterios.
• Estándares de usabilidad: Conceptos, características, aplicaciones.
Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un diseño
establecido.
DURACION 540 horas
Aca deberemos acomodar la informacion que tenemos con una traza establecida.
• Periféricos de captura y procesamiento audiovisuales: Clases, características, usos y
compatibilidad.
• Formatos digitales de componentes audiovisuales: Tipos, características,
herramientas de implementación, conversiones, usos.
• Bases de datos: Fundamentos, relaciones, normalización.
• Lenguajes de programación: Conceptos, sintaxis, algoritmos, programación orientada
a objetos. (Software libre y Licenciado
Negociar productos y servicios según condiciones del mercado y políticas
de la empresa
DURACION 540 horas
Aca el aprendiz entragara lo que conocemos como version "beta" y esperara si el cliente esta satisfecho con el producto o debera hacerle algun cambio.
• Pruebas: definición, tipos (alfa y beta, de integración, unitarias, funcionales),
características de cada tipo.
• Guía de usuario: definición, estructura.
• Herramientas ofimáticas: Tipos, criterios, características, usos.
• Técnicas de comunicación oral y escrita.
• Redacción y Ortografía.
• Técnicas de impresión: conceptos, tipos (papel, carátulas de CD, DVD, MiniCD)
• Diseño grafico: conceptos, diagramación, teoría del color.
• Medios de impresión: concepto, tipos (impresora láser, burbuja, impresora carátulas)
• Medios de captura de imágenes: concepto, tipos (scanner, tabla digitalizadota)
VISION DEL SENA
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país
MISION DEL SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
HIMNO DEL SENA
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)